DESPEDIDA A MIS COMPAÑEROS DESPUÉS DE CARGAR POR ULTIMA VEZ AL SEÑOR EL VIERNES SANTO DEL 15 DE ABRIL DE 2022
En nuestra oscuridad
Enciende la llama de tu amor, Señor
De tu amor, Señor. (canto de Taize)
Paco, Roque, Enrique y Pedro |
Aunque ya me despedí en aquellos pensamientos escritos que os mandé en mi carta a los Estantes de Jesús durante la Rogativa, quisiera añadir ya que ha pasado el Viernes Santo y ha sido la última vez que he cargado junto a vosotros a Nuestro Padre Jesús Nazareno, que para mi ha sido un honor, una suerte, un privilegio y una bendición tener la fortuna de poder haber salido con todos vosotros cargando a aquel a quien tanto amamos..., no estoy triste por dejar el paso aunque sí que he de confesar que estoy tremendamente conmovido y emocionado por los años vividos como Estante de Jesús y por la mochila de tantas generaciones de Reyes en NPJN que han pasado por lo mismo que paso hoy yo..., como ya dije en la carta ¡no cabe duda de que nos hacemos mayores y de que tenemos que dejarle a Él con los aires renovados de la sabía nueva!, a nuestro Padre Jesús, al que hemos acompañado por nuestra amada Murcia a lo largo de estos años y que Él nos ha confortado paso a paso, siendo conscientes de que es a Él a quien nos debemos y es Él el que verdaderamente importa y permanece.
Sabéis que os quiero y también que he discrepado de muchas cosas que han enturbiado, a veces, aquello que debiera ser sólo compañerismo, amistad, amor y alegría; por eso ¡no me cabe la menor duda de que nos seguiremos viendo en todo aquello que queramos, nos apetezca y que Nuestro Padre Jesús requiera, siendo conscientes de que Él nos ha unido para siempre!
Os mencionaría a todos, aunque entenderéis que hoy esté con los que nos vamos..., José Alarcón Ros, nuestro Cabo de Andas y que presentó su carta de dimisión cuando cumplió los 60 años (aunque por su cargo podía haber salido hasta los 65), ciertamente con su dimisión mostró un gesto tremendamente generoso y solidario para con sus compañeros Estantes; Enrique Carmona Guillen, mi primo, hombre bueno que ciertamente vive la Semana Santa con una enorme pasión y amor; Francisco Molina Gómez, hombre que le encanta conversar y decir las cosas sin medias tintas..., con diferencia es el Estante más antiguo de cuantos salen cargando a NPJ; Roque José Ortiz González, buena persona y amante de la tradición, aunque la política le puede y algunas veces ha olvidado diferenciar el hecho de ser Estante del Nazareno y Mayordomo de Jesús de su ideología y de su condición y afiliación Política; y un servidor..., no soy quien para hablar de mi, sólo decir que soy hijo, nieto, biznieto, tataraniento.... de estantes y cabos de andas de Nuestro Padre Jesús, aunque sí que voy a poner una reflexión:
"¡Jesús fue sólo a la cruz, ya que la gente que lo amaba se escondió e incluso lo negó! (a excepción de su Madre la Virgen María y el apóstol San Juan), por eso, la tendencia de estos últimos años de añadir tanto boato acompañando al Nazareno durante la procesión, como si fuera el Domingo de Ramos, a mí no me gusta (sólo falta que los acólitos vayan cantando "Hosanna, bendito el que viene en nombre del Señor..." que corresponde a otro momento de la Liturgia y no a Este). Entiendo que todo este folclore, aunque le de solemnidad, le está quitando a nuestro amado Paso parte de su esencia y el protagonismo que merece, tanto por la soledad y el abandono que sufrió Jesús por parte de los suyos, como por el Martirio recibido y por la Pasión que en este trágico momento lleva a Nuestro Padre Jesús por el camino de la Cruz..., y esa trágica soledad debiera ser bien palpable y entiendo que ahora no lo es...".
Hace años, y que va muy bien al hilo de esta reflexión, un Estante ya jubilado de Nuestro Paso escribió unas palabras ciertamente luminosas e inspiradoras en la revista Nazarenos: “no sólo es la admiración y devoción por ese Nazareno de rostro doloroso, sino que es además la responsabilidad que la historia nos ha dado, la obligación que muy gratamente nos hemos creado, de portar el sufrimiento que Jesús encarna en su camino hacia la salvación de la humanidad..."
Y ese sufrimiento implica sencillez y soledad...
Un abrazo enorme a todos y de todo corazón en Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias amiga/o por mostrar tu inquietud y tus comentarios a lo que aquí aparece y por regalarme un poco de tu tiempo. Gracias.