Ir al contenido principal

Los Antecedentes Genealógicos de la FAMILIA REYES

   A modo de preámbulo:

          Es muy difícil hablar de tu propia familia sin caer en ciertas tonterías ñoñas o halagos gratuitos y más aún cuando el Amor, que es la sinrazón de la razón más profunda de nuestro ser, es el aglutinante o argamasa que da sentido a toda nuestra historia, que en gran parte es consecuencia y herencia "de no se qué cromosoma X, que de alguno será digo yo, aunque sea el defectuoso, jeje..." de todos aquellos que ya nos han precedido, y no es sólo "los Reyes" sino que también todos sus cónyuges que desde siempre y a buen seguro han sabido sentir el "Ser Reyes ó De Reies", convirtiéndose en el complemento perfecto para cada uno de ellos. Así que perdonar si me excedo en todo aquello que el corazón me guía y dicta.

         Mi Padre fue siempre un hombre tremendamente enamorado de su familia  con la que estableció un profundo sentido y sentimiento de pertenencia por aquello que él sabía único y propio, y que nos supo transmitir a todos tanto por la pasión que siempre evidenció hacia ella, como por la actitud de profundo  respeto y de sentido familiar que mostró a lo largo de su dilatada vida. Fueron muchas las cosas que le escuche y que sentí por la forma tan apasionada y de profundo amor que tenía hacia ella tanto a la hora de hablar como de actuar. Actitudes y maneras que también podría decir de sus hermanos Remedios, Fernándo y Jesús. Pasión y amor familiar que me han trasmitido y que me han hecho preguntarme, desde siempre, por el origen de mis raíces, teniendo en cuenta que hay una serie de parámetros que son más o menos comunes en todos los miembros de mi familia: bondad, alegría, generosidad y unas fuertes dosis de sensibilidad artística y humana.

          Otros de los detonantes que me han llevado a preguntarme sobre mis raíces, ha sido el hecho de que la sillería del Coro de la Catedral de Murcia, la que desapareció en el Incendio que la asoló en 1845 fue ejecutada por un tal José Reyes, "Maestro Carpintero de Murcia, muy havil".

          También y posiblemente el principal motivo de todos haya sido todo lo que escuché a mi Padre sobre la historia de la familia Reyes en el Paso de Jesús, de la Real y muy Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Murcia (conocida hoy como la procesión de Los Salzillos). Pues bien, indagando un poco por las hemerotecas, en función de estos recuerdos, encontré en el Periódico de "El Liberal" de 13 de Octubre de 1928, viernes, un artículo que se titula: "Un Trono de Oro para Nuestro Padre Jesús", encontrando entre los firmantes de dicho artículo a mi abuelo Jesús Reyes Navarro, a su hermano Marcos Reyes Ramón así como a los hijos de este, José y Jesús Reyes Escobar. También firman el referido artículo otros dos miembros por parte de la familia Guillén, de la que ya hablaré.


          Anterior a ellos, Marcos Reyes Muelas, Tintorero y abuelo de mi Padre y que no conoció dado que falleció en 1904, fué cabo de andas de Nuestro Padre Jesús Nazareno en el último cuarto del S. XIX y que, según decía mi Padre por lo que le contó el suyo, fué quien introdujo en el paso del Nazareno ese andar tan natural (sin marcar el paso) que tanto clamor causa en la devota concurrencia.

          Así que, por estas causas y otras, empecé poco a poco a indagar sobre el arbol genealógico de la familia Reyes en la ciudad de Murcia, buscando en los registros parroquiales anotaciones relativas a nacimientos, defunción y bodas, así como notas de prensa. He tenido la gran suerte de que todos mis parientes nacidos en los siglos XVIII y XIX  han sido bautizados en la Iglesia Parroquial de Santa María (Catedral de Murcia) ya que me ha facilitado  mucho mi labor de búsqueda. Mi abuelo y mi Padre fueron bautizados en la Parroquia de San Miguel Arcangel de Murcia (por haber nacido ambos en la murciana Calle de la Aurora en el Número 17, donde mis bisabuelos tenía su tintorería), y ya en el siglo XVII, la línea genealógica me dirige a Algezares y La Alberca con un tal Joan de Reies, (estamos hablando de mil seiscientos y pico...), con el que, de momento, he perdido la pista.


          La sillería del Coro de la Catedral de Murcia


    

     Sillería del Coro:

     "...La antigua se hizo a mediados del siglo 15 cuando se consagró la Catedral. Era gótica afiligranada, y con columnillas del grueso de un cañón de fusil: su dovelito gótico como los que tiene el retablo mayor en el 1er cuerpo. Cada silla tenía de ancho una vara y eran muy comodas. El majado ó balaustre con que concluía el dosel, sera afiligranado, obra muy delicada. Tenía muchos monos, perros, y figuras ridículas en lo bajo. Hacia 1624,, quitaron el testero con ocasión de construir la capilla de la Concepción en el trascoro; y en el año de 1639,, colocaron otro cuerpo de sillería de gusto romano, mal ejecutado y de poco merito. En el año de 1803,, se quitaron una y otra y se colocó en el verano la nueva actual de caoba y nogal, que se estrenó día de Domingo 23 de Octubre de 1803,, a prima día de D. Pedro Pascual Obispo y Martir. Se empezo año 1789,, a 1790,, La hizo José Reyes , un maestro carpintero de Murcia, muy havil. Antes habia 53, sillas; ahora hay 57, con la del Sr. Obispo; el cual en lo antiguo antes del S:Concilio, tenía la primera del coro de la Epístola, y por eso entra siempre por allí, aunque ahora la tiene en medio.

     Costó la sillería nueva medio millon: es elegante y de gusto romano...."


     Arbol Genealógico de la familia Reyes o "de Reies" como viene escrito en  registro parroquial de Algezares en la boda del hijo de éste, Francisco Reyes con Josepha Castaño, donde dice hijo de Joan de Reies, parroquiano de la Alberca (presumiblemente de la segunda mitad del siglo XVII). 


Joan de Reies, parroquiano de La Alberca. Tiene un Hijo: Francisco.


- Francisco Reyes ó Reies se casa con Josepha Castaño de Algezares, con la que tiene a un hijo: Francisco.


Francisco Reyes Castaño se casa con Josefa Zambudio Carrión el 1 de maro de 1762 en la Iglesia Catedral de Santa María, (ambos se afincan en la pago del Llano de Brujas. Tienen 2 hijos José Antonio y Juan Reyes Zambudio.


Juan Reyes Zambudio se casa con Josefa Abellon en la Catedrál de Santa María con la que tiene 2 hijos: Francisco Antonio y Polonia Josefa Reyes Abellón. Juan Reyes al enviudar de Josefa, se casa en segundas nupcias con María Blaya de Ceutí. con la que tiene otros 3 hijos: Isidoro Manuel, José y Francisco Reyes Blaya.


Francisco Antonio y Polonia Reyes Zambudio son mellizos.

Isidoro Manuel se casa con Josefa Medina Rodríguez.
Jose se mete a sacerdote convirtiendose en el capellán de las monjas sitas en la calle Madre de Dios, y 

Francisco Reyes Blaya se casa con Josefa Muelas Navarro, parroquiana de Espinardo con la que tiene 3 hijos:  María Dolores, José María y Marcos Reyes Muelas.


María Dolores se casa con José Diaz Sánchez con el que tiene un hijo: José María Diaz Reyes.

José María se casa con Luisa Teller Drieguez con la que tiene 2 hijas: Mari Carmen y Antonia Reyes Teller... y

- Marcos Reyes Muelas (mi bisabuelo) (27/jul/1833 - 21/10/1904) se casa con Josefa Ramón Giménez (con la que tiene 2 hijos, José María y Marcos. y Marcos Reyes Muelas al enviudar se casa con Remedios Navarro Martínez (mi bisabuela) (1851/52 - 12/feb/1949), con la que tiene otros 2 hijos: María de la O (fallecida a los pocos meses de su nacimiento) y Jesús Reyes Navarro (mi Abuelo).


José María se casa con una tal "Ramírez (de 1er apellido)" con la que tiene 2 hijos: Josefa Victoria y José María Reyes Ramírez.

Marcos se casa con Isabel Escobar Hernández con la que tiene 5 hijos: "María, Remedios, José María, Jesús y Josefa Reyes Escobar" Todos solteros...)
María de la O, fallecida a los pocos meses de su nacimiento y...













Jesús Reyes Navarro (03/Mar/1891-23/Abr/1971) se casa con Remedios Guillén Imbernón ó Ibernón (05/Sep/1981 - 12/Ago/1955(según documentos) y tienen 5 hijos: Remedios, José, Fernando, Jesús y Enrique Reyes Guillén.




Remedios se casa con Pedro Ramón Martínez, con el que tiene 4 hjos: Emilia (fallecida muy joven), Remedios, Mari Carmen y Emilia Ramón Reyes.
Fernando se casa con Juana Sánchez Murcia, con la que tiene 4 hijos: Jesús (fallecido a los 30 meses), Fernando, José y Juana Mari Reyes Sánchez y
Jesús se casa con Lola Ballester Rodríguez con la que tiene 4 hijos: Remedios, Concepción "Conchi", Jesus y Domingo Reyes Ballester.
Enrique (fallecido a los 30 meses por una neumonía, según consta en la partida de defunción), 


José Reyes Guillén (21/Jun/1921 - 09/Ene/2015) se casa con María de los Ángeles Cerezo Alegría (08/Ago/1929 - 23/Ago/2018) en la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel el 17 de diciembre de 1953, tienen 7 hijos: Remedios, Mercedes, José, Salvador, Mariano de los Ángeles "Ángel", Pedro y Fuensanta Reyes Cerezo.

Remedios se casa con Ángel Rubio Moreno, con el que tiene 2 hijas: Ángela y Maria Rubio Reyes. Después de divorciarse se casa en segundas nupcias, por lo civil, con Rafael Guerrero López.

Mercedes se casa con Remigio Estébanez Dueñas con el que tiene 2 hijos, Inés y Jesús Estébanez Reyes.
José se casa con Pilar Espinosa Ruiz con la que tiene 2 hijas, Loreto y Leyre.
Salvador se casa con Fuensanta Saez Pacetti con la que tiene 2 hijos: Francisco Javier "Javi" y María del Mar Reyes Saez.
Ángel se Casa con Juana Riquelme Martínez con la que tiene 2 hijos José Ángel y Pedro Pablo Reyes Riquelme.
Fuensanta se casa con Antonio Borja Zomeño con el que tiene 2 hijos: Francisco y José Borja Reyes..., y

Pedro Reyes Cerezo (11/mar/1962 - ) se casa con María del Carmen Ruiz Martínez (15/abr/1969 - )con la que tiene 2 hijos: José y Andrea Reyes Ruiz.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Poema "Contigo, la vida es la que gana"

Contigo, la vida es la que gana    Contigo, la vida es la que gana . Cuando el pájaro canta y descansa en tu rama es la noche la que duerme mientras se agranda tu alma, que al cielo sube y a la mar baja a jugar con las olas cuando tu desnudo cuerpo se baña... Tonto de mí que ando perdido en la arena jugueteando con unos versos que entre los dedos se me escapan... Y se me escapan el agua y la vida, al contemplar sólo la espuma blanca que en el arenal, nuestro mar levanta... Y tú, mi amor , que eres la que vives; la que al cielo sube y la que a la mar baja a jugar con las olas cuando tú desnudo cuerpo se baña, ¡ rescátame y ven en mi auxilio !; ¡Abrázame y quiéreme y enséñame a vivir cerca de tu alma!...  Pedro Reyes Cerezo Julio de 2024.

Mi Padre

Pedro Reyes Cerezo      El otro día viendo fotos y recortes de periódicos, me salió una foto de mi Padre de la que creo fue la última entrevista que le hicieron en el diario La verdad Murcia, con motivo de la exposición "Sólo Pintura" que hizo en la Sala Nicolás Almansa de la Universidad de Murcia, a la edad de 90 años..., y me dije ¿Porqué no?..., así que he hecho un dibujo de la cabeza de mi Padre. Sinceramente creo que está estupendo, con aparente sencillez, suelto y ágil de trazo..., conforme Él entendía el dibujo y el arte y que explicó con esa magnífica prosa poética que Él tenía cuando debía comentar algo sobre su forma de concebir y de entender aquello que tanto amaba, en cualquier circunstancia, momento o lugar.     Os dejo con su reflexión sobre el Arte que he sacado de la introducción al catálogo para la exposición que hizo en el año 1981.          "... No es nunca la obra del arte hija del azar. Aunque en las más ge...

Tamara Lujan Martinez

          Hay personas que sin ser ni mejor ni peor que el resto tienen ese Halo que desprende una luz diferente y hermosa... Pedro Reyes Cerezo           llevo más de un año yendo a la piscina de El Verdolay en Santo Ángel y, a parte de la persona retratada en el dibujo de hoy, me he encontrado con unos cuantos monitores que, como diría la juventud de hoy, son un verdadero Amor... Jose: aparte de sus clases es un hombre que desprende una gran dulzura, sensibilidad y chispa; Quique: un hombre que desprende por sus 4 costados pasión y método por la profesión que se ve que ama; Oscar:  es como un trueno en medio de la calma y Tamara: ¡Qué decir de Tamara!..., aparte de que es la protagonista del dibujo de hoy, se ve que es una mujer sensible, confiada y muy ordenada (es la única que cuando recoge el material utilizado para los ejercicios, lo clasifica por colores para colocarlo en su sitio)..., es de esas personas que cuando no e...