Contigo, la vida es la que gana
Contigo,
la vida es la que gana.
Cuando el pájaro canta
y descansa en tu rama,
es la noche la que duerme
mientras se agranda tu alma,
que al cielo sube
y a la mar baja a jugar con las olas
cuando tu desnudo cuerpo se baña...
Tonto de mí
que ando perdido en la arena
jugueteando con unos versos
que entre los dedos se me escapan...
Y se me escapan el agua y la vida,
al contemplar sólo la espuma blanca
que en el arenal, nuestro mar levanta...
Y tú, mi amor, que eres la que
vives;
la que al cielo sube y
la que a la mar baja a jugar con las olas
cuando tú desnudo cuerpo se baña,
¡rescátame y ven en mi auxilio!;
¡Abrázame y quiéreme y enséñame a vivir
cerca de tu alma!...
Pedro Reyes
Cerezo
Julio de 2024.
El Poema incompleto
... En la honda noche
cuando se engalanan los huertos
de efímeras perlas que se disipan al alba
y el profundo silencio solo
es quebrado por el quejido incesante
de los entrelazados cuerpos
cuando los sueños se ensalzan;tiemblo de profundo Amor
por el dolor de aquel
que por vivir no vive
todo aquello que más ama...
... y en el postrero descanso
tras el fragor de la batalla
mi corazón grita angustiado
cuando regresa la profunda calma...,
y pronuncia siempre tu nombre
desde el fondo de mi alma....
Septiembre de 2020
Amor furtivo¡Qué bonita es Granada,de ella traigo una luzsobre su sombra alargada!Y no es el Albaicíncon sus calles estrechas y empinadas,ni el bullicio de sus gentes,ni sus ocultos Cármenesque guardan leyendas de enamoradas;Ni son sus melancólicas plazas,que presas de la retinapor ese único atardecer,visten su horizontecon el fondo ocre y oro de la Alhambra;Ni es el manto aterciopeladoverde y blanco de Sierra Nevada,que recorriendo sus laderasdesde el rio Darro hasta el Genilabraza cada rincón de Granada.¡Qué bonita es Granada...!De ella me traes una luzsobre su sombra alargada.Es la dulzura constantede la presencia de tu vidaen un amor que se desparrama.Es la caricia de tu vozque recorre mi cuerpocuando mana de tu garganta.Es el abrazo que me dascada vez que me mirasy avivas mi esperanza.Es el beso furtivoque nunca nos damos y huyecomo victima de mi Alma...¡Qué bonita es Granada!...De ella te traigo mi amorsobre su sombra alargada...
Sí, fue ayer.Ayer, fue ayercuando el tic tac del tiempose paró en un último suspirode crespones negros,en una corona doradade morados liriosy de blanca escarchaen el emocionado invierno.Ayer, fue ayercuando este arrebatado tiempoquedó libre de la guadañaque siega el amorpor el mundo entero,devanando la vidacomo escarcha humeantesobre su fondo etéreo.Sí, ayer, fue ayercuando este tiempo que ya pasó
acomodó su acompasado tic-tineoal amor de los recuerdos...y aleteó su nuevo paso,¡más allá!: EN EL ALTO CIELO...
Libre estoy de míLibre estoy de miy del amor que me encorseta,libre de la sinrazónde la aterciopelada viday de la espada que siega el Amoren el albor de la tormenta,y libre estoy de mis miedosque por vivir no viven,y en la sosegada nocheme alejan del verdadero Amory de la Azucena que me sustenta.
La primavera del Corazón.A pesar del impasible paso del tiempo,hoy, al igual que ayer y siempre,en este otoño que torna sus coloresen fugaces amarillos y ocres aterciopelados,tus ojos, inmensos y profundos,reflejan el fuego de siempre:de un deseo perpetuo, puro y abrasador.Y la Vida, que se desvanece como escarchaen el fondo de la tierra,resurge en una exultante primaveraal paso fugaz de su arco iris imperecederode luz y de color.¡Cuánto amor, vida mía,brotó de nuestras entrañascon su quejido incesantey el abrazo eterno de nuestro corazón!
En boca de mi MadreUna tenue brumase desliza entre mis dedos,¡cuando pasan los díasse adormecen mis recuerdos!y en un soplo entre Luna y Lunavuelvo a mi niñezcon mis Padres, Hermanas y Abuelos.¡Cuánto Amorde aquel que me acompaña,que es la luz de mis ojos,mis manos, mis piesy la memoria que ya me falta!y mientras alterno silencioscon calimas y recuerdos,Pepe, mi gran Amor,guía siempre de mis senderos,es la puerta abierta, que enlaza,lo que es nuevo,con lo que dicen viejo...Resuena en la habitación un susurro,una letanía, un rezo fruto de la edad:¡Maruja, si echamos la vista atráscon los hijos que hemos tenido,no podemos más que dar gracias a Diosy llorar de felicidad!.una luz,un suspiro,unas lagrimas,un beso y silencio...
Algezares y su HuertaEn Algezares,entre huerta y Monte,entre tomillo, pino y Azahar,inicia la Virgen su caminocuando a Murcia se va,Y siempre en primaveraviendo su Santuario Vacío,nos llora mares de rocíofloreciendo el Azahar.Es un rocío puro y suave,que con forma de joyas benditasde cuentas de lágrimas del Alba,encumbra la noche y la engalanaacariciando la sudada tierrade esta huerta fértil y llana.Huerta labrada de sol a sol,con la letanía dulcede las manos que la aman.Es un rocío que acaricia la hierba,el laurel,la flory la rama,y conquista, en el corazón que lo bebela quietud,el equilibrio,la calma…Un rocío que alimenta y da vidaentre hierbabuena, galanes,nardos y jazmines,a los alvéolos del Alma.Sí. La Virgen tiene su Camarínen medio de un verde marLa huerta es su jardíny Algezares su rosal.
La inconsciencia y el amorEn el iniciocuando éramos todo inconsciencia,y el mar, amor de mi niñez,se convirtió en mi sueño dorado...El enfangarse de arena entre juegos y peleasJunto al eterno romper de espumade ese mar, que en su azaroso crepitary su perenne vaivén de cuna,me llenaba los días de juego y soly las noches de guitarra, amor y luna.Desde aquel descubrirme,necesitado de Amor y de Quereren el preludio de mi juventud,supuso el estallido de mi corazóny el surgimiento de un nuevo ser.Hoy, ya en época de madurez,al mar, a nuestro mar retorno siemprecon el corazón del niño que un día fui,y le hablo de mis sueños que en él se gestaron:de aquellos que por la vida triunfaron y se han cumplidoy de aquellos otros que cayeron para siempreen torrentes de dolor al desván inmenso del olvido.El mar, que fue el amor de un niño,sigue siendo el AMOR de lo que se sabe propio,único, imperecedero...
Flor tumbada en primavera,un mal aire te ha derribado,unos cuantos pétalos, quedanpodridos al contacto de la tierra.Así se ensaña la muertede gentes jóvenes y viejas,entre ellas tengo un amigoque la muerte se lleva.¡Quien tuviera pétalosy hojas, espinas y polen,pero no somos floresque de sentimientos carezcan!.Aire, Muerte,¡por qué no esperáis a la vejezhasta que la juventud desaparezca!y así en su primaverano hechariais sus huesosal frío contacto de la tierra.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias amiga/o por mostrar tu inquietud y tus comentarios a lo que aquí aparece y por regalarme un poco de tu tiempo. Gracias.