Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo 1, 2020

Maruja Zapata Mompeán

Maruja Zapata Mompeán           Se puede decir que este dibujo ha sido mi primer encargo (pero de patillé)...           Esta mujer, Dª Maruja Zapata Mompean , es la suegra de mi primo segundo José Guillén Pardo , que es hijo a su vez del primo hermano de mi Padre Pepe Guillén Gómez  con el que tubo una relación muy estrecha en su infancia, adolescencia y juventud.           (Existe en la Cofradía de Jesús un librillo escrito por él y que se titula " La Oración de Los Nazarenos Estantes ", Este libro es una larga Oración-reflexión dedicada a cada uno de los Pasos o Hermandades de dicha cofradía y que merece muy mucho la pena leer y meditar).

El Joven Tobías

Tobías           El Joven Tobías:           Siguiendo con los personajes, Santos y Ángeles de la fachada de la Catedral de Santa María de Murcia, hoy os presento esta preciosa figura que pasa inadvertida y que se encuentra situada junto al Arcangel San Gabriel. (Adjunto una breve referencia de la historia bíblica)...           De acuerdo con el Libro de Tobías 5,4, Rafael fue enviado por Yahveh para acompañar a Tobías, hijo de Tobit, en un largo y peligroso viaje para conseguirle una esposa piadosa al joven. Esta es Sara, quien había visto morir a siete prometidos debido a que un demonio, de nombre Asmodeo, estaba enamorado de la mujer y mataba al esposo en la noche de bodas.            En un principio, Rafael se presenta como «Azarías, hijo del gran Ananías», pero al finalizar el viaje cura la ceguera de Tobit y se manifiesta como «el ángel Rafael, uno de los siet...

San Lorenzo Justiniano

San Lorenzo Justiniano           Dentro de las 20 estatuas de Santos que se encuentran en el frontal de la portada de la Catedral de Santa María de Murcia, hoy os presento a San Lorenzo Justiniano que nació y murió en Venecia en 1381 y 1455, respectivamente.             Este Santo renunció a un buen matrimonio e ingresó entre los llamados canónigos de San Jorge en 1400. Dos años después fue ordenado diácono y en 1406 presbítero, dedicándose a la guía espiritual y a escribir tratados de ascesis (De la lucha interior, Cuadernillo de amor, El árbol de la vida) y otro para los obispos (Del régimen de los prelados). El Papa Eugenio IV lo nombró Obispo de Castello en 1433, diócesis que animó. Nicolás V lo promovió a Patriarca de Venecia el 8 de octubre de 1455, puesto que ocupó hasta su muerte. Fue beatificado en 1524 por el Papa Clemente VII y canonizado por Alejandro VIII en 1690. En la iconografía se le presenta como o...

José Reyes Cerezo

José Reyes Cerezo           Este es mi hermano mayor Pepe, o Pepito como le decíamos cuando éramos niños.           Siempre ha sido un hombre serio y justo, aunque con los años y sin perder esa sensata seriedad, ha adquirido un cierto tono chistoso y socarrón que nos tiene a todos muy asombrados (igual lo ha tenido siempre ahí aunque reprimido)..., digo yo que podrán ser los años que vamos cumpliendo, que a todos nos van desinhibiendo además de hacernos perder un poco la vergüenza..., (Si es que alguna vez la hemos tenido)..., jeje