Ir al contenido principal

Carta abierta a los Ilmos. y Excmos. Sres Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y Alcalde Presidente de la ciudad de Murcia



Permítanme que, en el epílogo de su vida, me dirija a Ustedes como hijo del pintor murciano José Reyes Guillén (1921 - ), que estudió Bellas Artes en la Real Academia de San Fernando en Madrid gracias a la beca que consiguió del Excmo. Ayuntamiento de Murcia (años 1940 – 1946).

Su aprendizaje artístico lo inicia acudiendo a las clases nocturnas de dibujo en la Real Sociedad Económica de Amigos del País, donde tiene como profesores a los insignes Murcianos D. Pedro Sánchez Picazo, conocido como el pintor de las flores, recibiendo también clases de D. Luis Garay. Ya en Madrid tiene como profesores a los maestros D. Eduardo Chicarro Briones, D. Manuel Benedito Vives y D. Daniel Vázquez Díaz.

Mi Padre, que en su registro cuenta con unas 3000 obras, y dado el olvido y silencio institucional que sufre, pues ni siquiera aparece, en la relación de pintores murcianos, en las publicaciones oficiales escritas, ni en las páginas web’s institucionales de la Región de Murcia, me dirijo a Uds por si desde esa Presidencia y Alcaldía pudieran corregir semejante injusticia.

Por si tienen Uds. el tiempo suficiente, les adjunto la página Web de mi Padre, por si pueden echarle un vistazo y resulta de su interés.

Web del Pintor José Reyes Guillén:               www.reyesguillen.es

No obstante y si tienen tiempo quisiera hacerles las siguientes reflexiones:

Uds. entenderán que como hijo, me duele el absoluto silencio y olvido institucional que sufre mi Padre después de una vida dedicada a la pintura, tanto en los medios oficiales como institucionales de nuestra Región, máxime cuando hay obra suya tanto en el Ayuntamiento de Murcia como en los fondos de la CARM heredados de la Antigua Diputación de Murcia.

Desde los prometedores inicios de su carrera artística, fue magníficamente tratado en los medios de comunicación escrita del momento (Diario La Verdad, Línea y Hoja del Lunes).

Críticos de la talla de D. José Sánchez Moreno, Catedrático de la Universidad de Murcia y crítico del diario Línea, así como por D. José Ballester, escritor y director, en aquellas fechas, del diario La Verdad de Murcia, y que publicaba artículos sobre la pintura de mi Padre sin necesidad de que hubiera ninguna exposición en vigor; con posterioridad D. Cayetano Molina o el ilustre murciano y cronista de la ciudad D. Carlos Valcarcel Mavor que en sus artículos tenía expresiones como: “…Gran muestra de cuadros del pintor Reyes…” o “…Gaya y Reyes dos excelentes exposiciones…”, así como por los pintores Falgas o Párraga, quien escribió, de su puño y letra, en uno de los catálogos con motivo de una exposición patrocinada por el Excmo. Ayuntamiento de Murcia en marzo de 1972 en la Sala Municipal de Exposiciones: “…ya es hora que se acostumbre el sureste a ver buena pintura…”.

Más recientemente D. José María Galiana, periodista, D. Ramón Jiménez Madrid, Catedrático y colaborador del diario La Opinión y D. Pedro Alberto Cruz, Catedrático y colaborador del diario La Verdad de Murcia han contribuido con la misma tónica de excelente trato hacia este pintor; artista silencioso que en la intimidad de su estudio ha ido plasmando lo suyo y lo de los demás, el territorio personal y el mundo en que habitamos; y lo ha hecho, lo sigue haciendo, con razón + ilusión + capacidad resolutiva como maestro que es del dibujo, estratega ante los encuadres y muñidor de materias cromáticas de la que obtiene texturas para superficies colmadas de sustancias.

Unas veces, por la sobredimensión que damos a determinados movimientos o tendencias pictóricas, al dictado, siempre, de los responsables de los distintos estamentos de la vida de la cultura y el arte en Murcia, supone que obviemos y omitamos todo aquello que lo primero no represente, lo que conlleva a que haya algunos pintores, magníficos en su arte, que por su silencioso quehacer diario, entre las paredes de su estudio, y al margen de deambuleos de cualquier tipo de red social o político, sufran el más absoluto de los vacíos en todo tipo de reconocimiento público e institucional, llegando incluso al olvido.

Para terminar le diré que al fin y al cabo la calidad del Arte no la da la tendencia de una determinada época, de si es este o aquel movimiento, sino la mano que ejecuta la pincelada, y dentro de que cada pintor tiene su peculiar forma de concebir el arte, son los resultados y la maestría de la ejecución lo que, en definitiva, delimitan siempre el ARTE de lo que NO LO ES.

En su última Exposición “Sólo Pintura”, que la Universidad de Murcia y, a nivel de homenaje, le realizaron a mi Padre en la Sala Nicolás Almansa del Museo de la Universidad, el Catedrático y Crítico D. Ramón Jiménez Madrid en una de las primeras líneas de la introducción que escribió en el catálogo decía: “… y yo, una vez más muestro mi estupor de que apenas sea conocido en su tierra murciana…, o que no haya sido recogida su obra en algunas publicaciones que tienen por meta cubrir el panorama de la pintura murciana del momento…”

Sin más reciban un cordial saludo.

Pedro Reyes Cerezo, hijo del pintor

José Reyes Guillén (www.reyesguillen.es)

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias amiga/o por mostrar tu inquietud y tus comentarios a lo que aquí aparece y por regalarme un poco de tu tiempo. Gracias.

Entradas populares de este blog

Poema "Contigo, la vida es la que gana"

Contigo, la vida es la que gana    Contigo, la vida es la que gana . Cuando el pájaro canta y descansa en tu rama es la noche la que duerme mientras se agranda tu alma, que al cielo sube y a la mar baja a jugar con las olas cuando tu desnudo cuerpo se baña... Tonto de mí que ando perdido en la arena jugueteando con unos versos que entre los dedos se me escapan... Y se me escapan el agua y la vida, al contemplar sólo la espuma blanca que en el arenal, nuestro mar levanta... Y tú, mi amor , que eres la que vives; la que al cielo sube y la que a la mar baja a jugar con las olas cuando tú desnudo cuerpo se baña, ¡ rescátame y ven en mi auxilio !; ¡Abrázame y quiéreme y enséñame a vivir cerca de tu alma!...  Pedro Reyes Cerezo Julio de 2024.

Mi Padre

Pedro Reyes Cerezo      El otro día viendo fotos y recortes de periódicos, me salió una foto de mi Padre de la que creo fue la última entrevista que le hicieron en el diario La verdad Murcia, con motivo de la exposición "Sólo Pintura" que hizo en la Sala Nicolás Almansa de la Universidad de Murcia, a la edad de 90 años..., y me dije ¿Porqué no?..., así que he hecho un dibujo de la cabeza de mi Padre. Sinceramente creo que está estupendo, con aparente sencillez, suelto y ágil de trazo..., conforme Él entendía el dibujo y el arte y que explicó con esa magnífica prosa poética que Él tenía cuando debía comentar algo sobre su forma de concebir y de entender aquello que tanto amaba, en cualquier circunstancia, momento o lugar.     Os dejo con su reflexión sobre el Arte que he sacado de la introducción al catálogo para la exposición que hizo en el año 1981.          "... No es nunca la obra del arte hija del azar. Aunque en las más ge...

Tamara Lujan Martinez

          Hay personas que sin ser ni mejor ni peor que el resto tienen ese Halo que desprende una luz diferente y hermosa... Pedro Reyes Cerezo           llevo más de un año yendo a la piscina de El Verdolay en Santo Ángel y, a parte de la persona retratada en el dibujo de hoy, me he encontrado con unos cuantos monitores que, como diría la juventud de hoy, son un verdadero Amor... Jose: aparte de sus clases es un hombre que desprende una gran dulzura, sensibilidad y chispa; Quique: un hombre que desprende por sus 4 costados pasión y método por la profesión que se ve que ama; Oscar:  es como un trueno en medio de la calma y Tamara: ¡Qué decir de Tamara!..., aparte de que es la protagonista del dibujo de hoy, se ve que es una mujer sensible, confiada y muy ordenada (es la única que cuando recoge el material utilizado para los ejercicios, lo clasifica por colores para colocarlo en su sitio)..., es de esas personas que cuando no e...